Celebramos Samhain (pronunciado So-wen) astrológico, que cae exactamente entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno, con el Sol en el grado 15 de Escorpio, el signo asociado a la muerte y la transformación que lleva al cambio, la renovación y la regeneración de la vida. Samhain es la fiesta ancestral (origen celta) de fuego en que se celebra la última cosecha, el comienzo de la parte oscura del año, y el portal de los ancestros.

La ceremonia de temazcal tiene su origen en los rituales sagrados de las culturas indígenas. Es una ceremonia de purificación física y espiritual que simboliza el regreso al vientre. En la cabaña se recrea el útero materno donde se unen las piedras calientes y el agua para envolvernos con vapor sanador. La ceremonia consta de varias rondas. Después de cada ronda se abre la puerta y se puede salir un rato. Por el calor nos derretimos, nos hace soltar lo que ya no necesitamos. Se puede pedir curación y apoyo para sí mismo y para otros, cantar de corazón, unirse con todos los seres, dar gracias… para, al final, salir del temazcal renacidos.

SAMHAIN
En Samhain, que significa fin de verano, comienza la mitad oscura del año. Es una época verdaderamente mágica. A la muerte siempre le sigue el renacimiento y aunque es el final del año viejo, es el comienzo del nuevo. Para los celtas el día no comenzaba al amanecer, sino al atardecer, comenzaba con la oscuridad. La oscuridad es fértil con «todo el potencial». Con el comienzo de esta fase oscura viene la oportunidad de descansar y reflexionar sobre el pasado y soñar con nuevos comienzos.
El velo entre los mundos es fino en este momento (al igual que Beltane), permitiendo una comunicación mas fácil con los espíritus y seres queridos que han pasado al «otro lado». Se cree que los espíritus de la naturaleza son muy activos en este momento, haciendo bromas después del anochecer. Dado que algunos espíritus no eran bienvenidos, la gente trataba de ocultar su identidad usando máscaras y disfraces.
LA RUEDA DEL AÑO
La Rueda del Año es un calendario estrechamente entrelazado con la astrología. Los solsticios, los equinoccios y los puntos intermedios han sido celebrados por diversos pueblos de la naturaleza en todo el mundo y a lo largo de los tiempos.
Las Cuatro Estaciones, equinoccios y solsticios, se conocen como Fiestas Solares ya que marcan un cambio estacional relacionado con la posición de la Tierra en su órbita alrededor el Sol. En los equinoccios y solsticios el sol entra en uno de los signos Aries, Cancer, Libra y Capricornio.
Las 4 fiestas de fuego
En los días que marcan el punto medio entre equinoccios y solsticios se celebran las Fiestas del Fuego. Siempre ocurren cuando el Sol está en el punto medio de un signo fijo: Tauro, Leo, Escorpio o Acuario. El decimoquinto grado de los signos fijos es el punto de máxima intensidad donde el poder se encuentra en su forma más concentrada.
Cada uno de los Sabbats Mayores tienen un tema diferente. El primer Sabbat cada año ocurre en febrero, y se llama Imbolc, que significa ‘en el vientre’ o ‘en la leche’, dependiendo de a quién le pregunte. Esta es la fiesta de Acuario de los cuatro.
Celebra la gestación antes del nacimiento y la vida contenida en la aparente quietud y oscuridad. Esto ocurre cuando todavía hay oscuridad y frío afuera y nos quedamos en lo profundo del mundo nocturno del cosmos. Es tradicionalmente una celebración de la luz, con velas encendidas en cada ventana. Por lo tanto, la versión cristiana de la fiesta se llama Candelaria. Cada una de estas fiestas tiene una versión cristianizada, al igual que cada catedral en el Reino Unido y Europa se encuentra en un antiguo lugar de culto pagano, que muchos de sus guías turísticos reconocen abiertamente.
Luego viene la fiesta de Beltane , la fiesta de Tauro, que trata sobre el nacimiento y el renacimiento, cuando las semillas brotan y los animales jóvenes nacen.
A principios de agosto se celebra Lughnasadh o Lammas que se conoce como la ‘primera cosecha’. Esta es la fiesta de Leo. A veces llamada ‘segunda siembra’, Lammas es obviamente una fiesta de abundancia y de celebrar el fructífero éxito de la Tierra.
El último es Samhain (fin de verano) conocido hoy día como Halloween, que se celebra a principios de noviembre. Mientras que Beltane es la celebración del nacimiento, el renacimiento, la fertilidad y la pasión, Samhain es, en gran parte del mundo, un momento en que se reconoce la muerte. El Sol está en Escorpio, el signo asociado a la muerte y la transformación. Aparentemente, las imágenes de esqueletos tan comúnmente vistos en esta época del año en los Estados Unidos, Inglaterra y Europa, se remontan hasta el antiguo Egipto y hasta el sur de México y América Central, donde la gente celebra el Día de los Muertos y prepara fiestas en cementerios. (HS – fuente: Eric Frances en planetwaves.net)

abril / mayo 2023
La Pasión por el Fuego, celebración de Beltane (Buenfuego), fiesta ancestral del fuego, fertilidad y luz.
con Hermine
Celebramos Beltane! Salimos de la oscuridad del invierno, miramos el campo verde y los brotes tiernos en la Tierra Sagrada mientras respiramos profundamente el aire fresco de la primavera. ¡Baila alrededor del palo de mayo! ¡Siente el latido del tambor! Y marca los momentos sagrados de conexión mientras nos reunimos para celebrar la alta energía de esta temporada fértil de potencial y posibilidades. ¡La alegría llama y la magia está en marcha!

Programa:
Es posible venir solamente al temazcal el sábado o solamente el ritual de fuego el viernes.

El viernes 30 de abril empezamos a las 18hs. Es la noche de Beltane, celebramos la unión sagrada, la Reina y el Rey de Mayo son símbolos del Matrimonio Sagrado (o Hieros Gamos), la unión de la Tierra y el Cielo. Se trata de la fertilidad, la pasión, la vitalidad y la alegría. Un momento brillante en la Rueda del Año para poner en marcha ideas, esperanzas y sueños. Y para divertirse …..
El sábado 1 de mayo hay un temazcal.

Plazas limitadas. Reserva tu plaza!
Material: Ropa cómoda, toallas, saco de dormir o sábanas, linterna, chanclas, una ofrenda sagrada para el altar. Para mujeres- pareo, falda o vestido largo. Hombres- pantalón corto o toalla.

Beltane, uno de los cuatro Sabbats Mayores en la rueda del año de la tradición Celta
BELTANE, tradicionalmente celebrada la primera semana de mayo, es uno de los cuatro Sabbats Mayores (días de adoración) del calendario pagano, un calendario estrechamente entrelazado con la astrología. Este es el ciclo de las estaciones que se basa en lo que algunos llaman la Religión Natural o la práctica basada en la Tierra. Siempre ocurren cuando el Sol está en el punto medio de un signo fijo: Tauro, Leo, Escorpio o Acuario. Beltane cae exactamente entre el equinoccio de primavera y el solsticio de verano, con el Sol en los grados medios de Tauro, el primer signo de la Tierra del horóscopo.
Es la celebración de una vida renovada después del largo invierno, así como una celebración de la sexualidad, la abundancia y la comunidad. Este es el momento tradicional para ‘fertilizar los campos’. También es un momento del año en que el velo entre el mundo visible y el mundo invisible es muy finito.

Adoración de los arboles
Muchas formas de paganismo, una religión natural basada en la Tierra de miles de años anteriores al cristianismo, involucraban la adoración de los árboles. Los árboles crecen en y desde la Tierra y nos proporcionan fruta, así como madera para construir nuestros hogares y leña para calentarlos. Proporcionan todas las necesidades básicas de la humanidad. En honor a la primavera, los árboles estaban vestidos con guirnaldas, coronas y cintas.
Hay un elemento de adoración de árboles asociado con Beltane, simbolizado en la danza del Polo de mayo. El Polo de Mayo, un antiguo símbolo de fertilidad, se celebraba en un baile que involucraba el entrelazado de cintas, simbólico del tejido entrelazado de la familia humana. Hoy se sabe que este tipo de entrelazado tejido existe en los códigos genéticos contenidos en el ADN.